Libro: Manual de Stand Up I

¿Hacer reír es lo tuyo? Aprendé cómo hacer Stand Up. Escritura y Actuación.
EN ESTE LIBRO VAS A APRENDER CÓMO ESCRIBIR Y ACTUAR STAND UP
Es una guia instructiva que muestra el paso a paso esencial, para cualquier persona que quiera arrancar con el pie derecho en el Stand Up y convertirse en comediante. Es fácil de leer, muy práctico, y cuenta con muchísimos ejemplos.
EL AUTOR TE ENSEÑA CÓMO ESCRIBIR, PROBAR, PULIR Y MEJORAR CHISTES HASTA QUE QUEDEN EXCELENTES
También aprenderás cómo actuar tu material para lograr el mejor impacto, cómo manejar tus miedos y ponerte en los estados mentales ideales para hacer reír a la gente. Entenderás lo que funciona y lo que no, y por qué.
KRISTOF COMPARTE EL STAND UP COMO UN GRAN VIAJE
A través de esta propuesta, te invita a descubrir lo que es importante para tí, cómo es tu sentido de humor y cómo te relacionas con los demás. Vas a descubir cómo sacar humor de tu vida y convertirlo en una rutina graciosa para el escenario.
Opiniones
Excelente libro, llevadero para leer y muy simple para entender técnicas del stand up. Siempre me preguntan con quién estudié por la técnica y remates rápidos que tiene mi monólogo.
Martín Schachner
Muy buen libro, de lectura rápida, bien explicado con lo fundamental del stand up y más. Libro recomendado para releer varias veces. Lo recomiendo.
Charly Carrio
Un manual muy completo en humor, sobre escritura y actuación de Stand Up. Muy recomendable para cualquiera que quiere iniciar en el género.
Leandro Marmorato
El autor: Kristof Micholt
Como comediante actuó en EEUU, Inglaterra, Francia, Holanda y Bélgica.
Participó en el Festival de Humor de Caracol TV en Colombia, actuó en Tecnópolis y grabó para Comedy Central en Argentina.
Dirige «Stand Up Club» en la Recoleta, Club de Comedia que ofrece shows y cursos de Stand U
"Hacer reír es lo más lindo que hay."
Contenido Completo
Introducción al Stand Up
CAPÍTULO 1: ¿QUÉ ES EL STAND UP?
1. 1. LA ESENCIA DEL STAND UP
1. 2. EL GÉNERO STAND UP
1. 3. POPULARIDAD DEL STAND UP
1. 4. HACER STAND UP ES LO MÁS LINDO QUE HAY
1. 5. EL STAND UP TIENE SU PROPIA FORMA
1. 6. HAY UNA EXCEPCIÓN A CADA REGLA
CAPÍTULO 2: HACER REÍR ES LO MÁS LINDO QUE HAY
2. 1. ¿POR QUÉ HACER STAND UP?
2. 2. EL GEN DEL COMEDIANTE
2. 3. LA EDAD PARA HACER STAND UP
2. 4. ¿HACE FALTA UN LIBRO O UN CURSO PARA HACER STAND UP?
2. 5. EL STAND UP COMO PREPARACIÓN PARA GUIONISTA, CINEASTA O ACTOR
CAPÍTULO 3: MI HISTORIA EN EL STAND UP
3. 1. COMIENZO EN EL STAND UP
3. 2. LA MUESTRA
3. 3. ESTADOS UNIDOS Y JUDY CARTER
3. 4. UN AÑO EN ARGENTINA
3. 5. BÉLGICA, HOLANDA E INGLATERRA
3. 6. VUELTA A ARGENTINA
3. 7. STAND UP CLUB
3. 8. LIBROS
3. 9. HOY
CAPÍTULO 4: HISTORIA DEL STAND UP
4. 1. LA ÉPOCA MEDIEVAL
4. 2. LA HISTORIA DEL STAND UP EN EE.UU.
4. 3. HISTORIA DEL STAND UP EN EL REINO UNIDO
4. 4. HISTORIA DEL STAND UP EN ARGENTINA
Escritura
CAPÍTULO 5: PILARES DEL STAND UP
5. 1. INTRODUCCIÓN
5. 2. LA IMAGEN
5. 3. GANARSE AL PÚBLICO
CAPÍTULO 6: ¿CÓMO SE ESCRIBE UN CHISTE?
6. 1. LA IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA
6. 2. LA ESTRUCTURA DE UN CHISTE
6. 3. LOS ELEMENTOS DE UN CHISTE
6. 4. LA FORMA DE ESCRIBIR STAND UP
6. 5. REGLAS GENERALES SOBRE CÓMO ESCRIBIR UN CHISTE
CAPÍTULO 7: MÁS SOBRE LA PREMISA
7. 1. ¿QUÉ ES LA PREMISA?
7. 2. CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA PREMISA
CAPÍTULO 8: TIPOS DE REMATES
8. 1. LA LÍNEA DE 3
8. 2. LA LÍNEA DE 4
8. 3. ENUMERACIÓN
8. 4. REPETICIÓN
8. 5. NEGACIÓN
8. 6. COMPARACIÓN
8. 7. CUESTIONAMIENTO E HIPÓTESIS
8. 8. EXAGERACIÓN
8. 9. CAMBIO DE SENTIDO
8. 10.ACTING
8. 11. JUEGO DE PALABRAS
8. 12.LITERALIDAD
8. 13.MIX
8. 14.IRONÍA
8. 15.CALLBACK
8. 16.RUNNING GAG
8. 17.SOBREREMATE
8. 18.ONELINER
CAPÍTULO 9: ¿SOBRE QUÉ HABLAREN STAND UP?
9. 1. VOS MISMO
9. 2. TEMAS DE PRESENTACIÓN
9. 3. TEMAS OBLIGATORIOS
9. 4. VOS Y TUS INTERESES
9. 5. TEMAS COTIDIANOS Y UNIVERSALES
9. 6. LÍMITES
CAPÍTULO 10: LA INSPIRACIÓN
10. 1. ¿CÓMO GENERAR MATERIAL DE STAND UP?
10. 2. CÓMO MANEJAR EL BLOQUEO EN LA ESCRITURA
CAPÍTULO 11: ¿CÓMO SE ARMA UN MONÓLOGO?
11. 1. ¿CÓMO ORDENAR UN MONÓLOGODE STAND UP?
11. 2. USAR MÚSICA
11. 3. USAR ACCESORIOS Y TECNOLOGÍA
Actuación
CAPÍTULO 12: PREPARAR LA ACTUACIÓN
12. 1. INTRODUCCIÓN
12. 2. ENSAYAR
12. 3. ¿CÓMO NO OLVIDARSE DEL TEXTO? Y ¿QUÉ HACERSI ESO PASA?
12. 4.VESTIRSE PARA ACTUAR
12. 5. EL ESTADO GRACIOSO
12. 6. ¿QUÉ HACER JUSTO ANTES DE LA ACTUACIÓN?
12. 7. EL USO DEL MICRÓFONO
CAPÍTULO 13: EL MIEDO DE SUBIR AL ESCENARIO
13. 1. TODOS TENEMOS MIEDO
13. 2.LA FUNCIÓN POSITIVA DEL MIEDO
13. 3.RELATIVIZAR PARA REDUCIR EL MIEDO
13. 4.CONSEJOS PRÁCTICOS PARA REDUCIREL MIEDO
CAPÍTULO 14: LA ACTUACIÓN
14. 1. EL COMIENZO DE LA ACTUACIÓN
14. 2.LA FORMA DE ACTUAR STAND UP
14. 3. PROBAR MATERIAL NUEVO
CAPÍTULO 15: HACERSE BUENO
15. 1. ACTUAR MUCHO
15. 2.¿DÓNDE ACTUAR?
15. 3.APRENDE DE LOS MEJORES
15. 4.¡CADA VEZ SE HACE MÁS FÁCIL!
15. 5.COMPORTAMIENTO ARRIBA Y AFUERADEL ESCENARIO
15. 6.ARREGLO CON EL PRODUCTOR
15. 7. CAMINO DEL COMEDIANTE
Sobre el autor
Kristof es comediante, profesor y productor de Stand Up. También es dueño de Stand Up Club: un espacio de comedia que abrió sus puertas en mayo de 2018 en Buenos Aires. Allí da cursos de nivel inicial y avanzado, presenta el Open Mic, y actúa en la exitosa obra «¡Sí, mi amor! Stand Up de pareja».
Como comediante actuó y participó en festivales en varios países, tanto en América como en Europa. En Argentina actuó en Bendita TV, participó en Ciudad emergente, y grabó para Comedy Central.
Dirigió, coacheó y escribió para muchos comediantes profesionales. De 2013 a 2015, trabajó como ayudante docente, y desde 2015 dicta cursos, talleres y coachings de Stand Up en diferentes niveles.
Sus libros sobre Stand Up («Manual de Stand Up», «Manual de Stand Up I» y «Manual de Stand Up II») son el resultado de sus experiencias enseñando, produciendo y actuando en diferentes escenarios en Argentina, Bélgica, Inglaterra, Estados Unidos, Holanda y Francia.
Nació en 1979 en Brujas, Bélgica. Vive en Argentina desde 2002, aunque algunos no lo crean, porque todavía no perdió el acento.