Libro: Manual de Stand Up 2

¿Querés vivir del Stand Up? ¡Convertite en comediante profesional! Encontrá tu persona escénica y manejá a los hecklers. Presentación, improvisación, eventos y producción.
¡CONVERTITE EN COMEDIANTE PROFESIONAL!
Los clubes de comedia y productores de Stand Up buscan comediantes de garantía. Son comediantes que hacen explotar a cualquier público el noventa porciento de las veces, y que en el otro diez porciento (los shows difíciles) logran por lo menos hacer un show digno. En este libro, vamos a ver diferentes aspectos para formarte como comediante profesional.
ENCONTRÁ TU PERSONA ESCÉNICA Y MANEJÁ A LOS HECKLERS
Primero, el autor explica en detalle como encontrar tu persona escénica y aprenderás a manejar circunstancias difíciles y distracciones para que no pierdas la atención del público durante el show. A veces hay que tratar con personas que molestan al show (como alguien del público que no para de hablar), o con algún ruido que interfiere. Vamos a ver las diferentes situaciones, especialmente las concernientes a los famosos hecklers.
PRESENTACIÓN, IMPROVISACIÓN, EVENTOS Y PRODUCCIÓN
También investigaremos en profundidad los siguientes aspectos del Stand Up: presentar un show, improvisación con el público, manejar eventos sociales y empresariales, producción de un show de Stand Up y unipersonales. Cada uno requiere habilidades especificas y te harán un comediante mucho más completo.
Opiniones
El libro Manual de Stand Up II es excelente. Te da las herramientas necesarias para presentar, improvisar y producir Stand Up.
Natalia Nis
Muy buen libro, de lectura rápida, bien explicado como avanzar de nivel en Stand up y más. Libro recomendado para rever y rever. Lo recomiendo.
Charly Carrio
Muy buen libro, me pareció muy novedoso, con material que no se encuentra escrito en ningún lado.
Martín Schachner
El autor: Kristof Micholt
Como comediante actuó en EEUU, Inglaterra, Francia, Holanda y Bélgica. Participó en el Festival de Humor de Caracol TV en Colombia, actuó en Tecnópolis y grabó para Comedy Central en Argentina.
Dirige «Stand Up Club» en la Recoleta, Club de Comedia que ofrece shows y cursos de Stand Up.
"Hacer reír es lo más lindo que hay."
Kristof Micholt
Contenido Completo
PARTE I: Vivir del Stand Up
CAPÍTULO 1: PROFESIONALISMO
1. 1. ACTUAR MUCHO
1. 2. RESPETAR TU TIEMPO EN EL ESCENARIO
1. 3. DAR EL SALTO DE CALIDAD
CAPÍTULO 2: LA PERSONA ESCÉNICA
2. 1. LA PERSONA ESCÉNICA EN EL STAND UP
2. 2. DIFERENCIA ENTRE PERSONA ESCÉNICA Y PERSONAJE
2. 3. ¿ES POSIBLE ACTUAR LA PERSONA ESCÉNICA?
2. 4. ¿CÓMO ENCONTRAR TU PERSONA ESCÉNICA?
2. 5. LOS DOS TIPOS DE PERSONAS ESCÉNICAS OPUESTAS DEL STAND UP
CAPÍTULO 3: MANEJAR CIRCUNSTANCIAS DIFÍCILES
3. 1. CUANDO NADIE SE RÍE
3. 2. MANEJAR INTERRUPCIONES Y DISTRACCIONES
CAPÍTULO 4: GANARSE LA VIDA CON EL STAND UP
4. 1. LA IMPORTANCIA DE LA CONVOCATORIA EN EL STAND UP
4. 2. CUANDO TE LLAMAN PARA ACTUAR EN TELEVISIÓN O RADIO
PARTE II: Presentación
CAPÍTULO 5: EL PRESENTADOR DE UN SHOW DE STAND UP
5. 1. ¿QUÉ ES UN PRESENTADOR DE UN SHOW DE STAND UP O MC?
5. 2. ESTILOS DE PRESENTADORES
5. 3. ¿POR QUÉ PRESENTAR ES TAN DIFÍCIL?
CAPÍTULO 6: CALENTAR AL PÚBLICO
6. 1. ¿CÓMO LOGRAR QUE LA GENTE ENTRE EN CLIMA ANTES DEL SHOW?
6. 2. ¿CÓMO GENERAR UN COMIENZO EXPLOSIVO EN EL SHOW?
CAPÍTULO 7: EL MONÓLOGO DEL PRESENTADOR
7. 1. DAR LA BIENVENIDA Y AGRADECER AL PÚBLICO
7. 2. GENERAR ENDORFINAS CON UN GRITO Y UN APLAUSO
7. 3. ASEGURAR QUE LA VAN A PASAR BIEN
7. 4. PRESENTARSE
7. 5. EXPLICAR QUÉ VA A PASAR E IMPONER LAS REGLAS
7. 6. HACER MATERIAL
7. 7. INTERACTUAR CON EL PÚBLICO
7. 8. CALENTAR A LA FUERZA
7. 9. PRESENTAR A LOS COMEDIANTES
7. 10. HACER MATERIAL ENTRE COMEDIANTES
CAPÍTULO 8: ASPECTOS PARTICULARES DE PRESENTAR
8. 1. ANUNCIOS E INTRODUCCIONES
8. 2. RELACIÓN CON EL LUGAR
8. 3. ¿CÓMO LOGRAR QUE LA GENTE SE ACERQUE MÁS AL ESCENARIO?
8. 4. ¿QUÉ HACE UN PRESENTADOR CUANDO ACTÚA OTRO?
8. 5. AL FINAL, SALUDAR DESDE LA PUERTA
8. 6. ¿QUÉ HACER CUANDO TE VA MAL COMO PRESENTADOR?
CAPÍTULO 9: LAS TAREAS INVISIBLES DEL PRESENTADOR
9. 1. TENER EL CONTROL DEL SHOW
9. 2. MANEJAR LOS TIEMPOS
9. 3. MANEJAR LA ENERGÍA
9. 4. ¿CUÁNDO EL PRESENTADOR TIENE QUE PRODUCIR?
9. 5. ¿CÓMO PRESENTAR UN OPEN MIC?
PARTE III: Improvisación
CAPÍTULO 10: LA INTERACCIÓN Y LA IMPROVISACIÓN EN EL STAND UP
10. 1. ¿QUÉ ES LA INTERACCIÓN EN EL STAND UP?
10. 2. ¿QUÉ ES LA IMPROVISACIÓN EN EL STAND UP?
10. 3. LAS VENTAJAS DE LA IMPROVISACIÓN EN EL STAND UP – P. 98
CAPÍTULO 11: ¿CÓMO IMPROVISAR EN EL STAND UP?
11. 1. REGLAS DE IMPROVISACIÓN PARA EL STAND UP
11. 2. TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN
CAPÍTULO 12: PRACTICAR LA IMPROVISACIÓN
12. 1. ¿CÓMO Y CUÁNDO PRACTICAR LA IMPROVISACIÓN?
12. 2. EJERCICIOS DE IMPROVISACIÓN
PARTE IV: Eventos
CAPÍTULO 13: LA PARTICULARIDAD DE LOS EVENTOS
13. 1. ¿QUÉ ES UN EVENTO?
13. 2. LA PARTICULARIDAD DE LOS EVENTOS
13. 3. REQUERIMIENTOS PARA EL COMEDIANTE
CAPÍTULO 14: MATERIAL Y ACTUACIÓN EN UN EVENTO
14. 1. EL MATERIAL
14. 2. LE ENTREVISTA PREVIA
14. 3. LA ACTUACIÓN
14. 4. ¿CÓMO VESTIRSE PARA ACTUAR EN UN EVENTO?
CAPÍTULO 15: PARTICULARIDADES DE LOS EVENTOS
15. 1. PERSONAS IMPORTANTES QUE TAMBIÉN TRABAJAN EN EL EVENTO
15. 2. LA IMPORTANCIA DEL SONIDO
15. 3. DURACIÓN DE TU SHOW EN UN EVENTO
15. 4. HACER CONDUCCIÓN Y STAND UP
15. 5. TU COMPORTAMIENTO EN UN EVENTO
15. 6. ACTUAR SOLO O CON VARIOS COMEDIANTES
15. 7. LA EMPRESA QUE TE CONTRATA TODOS LOS AÑOS
15. 8. ACTUAR EN UN EVENTO DONDE ESTÁS INVITADO
CAPÍTULO 16: PROMOCIÓN, FINANZAS Y SEGURO
16. 1. ¿CÓMO PROMOCIONARSE?
16. 2. FINANZAS
16. 3. SEGURO DE TRABAJO
PARTE V: Producción
CAPÍTULO 17: ARMADO DEL LUGAR
17. 1. EL ARMADO DE LA SALA
17. 2. LA PARTE TÉCNICA
CAPÍTULO 18: EL ARMADO DEL SHOW
18. 1. MÚSICA
18. 2. ELECCIÓN DE COMEDIANTES
18. 3. DURACIÓN DE UN SHOW DE STAND UP
18. 4. EL ORDEN DE LOS COMEDIANTES
CAPÍTULO 19: LA CONVOCATORIA Y LAS ENTRADAS
19. 1. FORMAS DE CONVOCAR
19. 2. ENTRADAS
19. 3. EL PASEO LA PLAZA (ESPECÍFICO PARA BUENOS AIRES)
CAPÍTULO 20: ARREGLO CON EL LUGAR
Sobre el autor
Kristof es comediante, profesor y productor de Stand Up. También es dueño de Stand Up Club: un espacio de comedia que abrió sus puertas en mayo de 2018 en Buenos Aires. Allí da cursos de nivel inicial y avanzado, presenta el Open Mic, y actúa en la exitosa obra «¡Sí, mi amor! Stand Up de pareja».
Como comediante actuó y participó en festivales en varios países, tanto en América como en Europa. En Argentina actuó en Bendita TV, participó en Ciudad emergente, y grabó para Comedy Central.
Dirigió, coacheó y escribió para muchos comediantes profesionales. De 2013 a 2015, trabajó como ayudante docente, y desde 2015 dicta cursos, talleres y coachings de Stand Up en diferentes niveles.
Sus libros sobre Stand Up («Manual de Stand Up», «Manual de Stand Up I» y «Manual de Stand Up II») son el resultado de sus experiencias enseñando, produciendo y actuando en diferentes escenarios en Argentina, Bélgica, Inglaterra, Estados Unidos, Holanda y Francia.
Nació en 1979 en Brujas, Bélgica. Vive en Argentina desde 2002, aunque algunos no lo crean, porque todavía no perdió el acento.
Artículos
Introducción al Stand Up
¿Qué es el Stand Up? – Hacer reír es lo más lindo que hay – Historia del Stand Up – Pilares del Stand Up
Escritura y Actuación
Escritura: ¿Cómo se escribe un chiste? – Tipos de Remates – Temas – Inspiración – Armar un monólogo
Actuación:
Preparar la actuación – El miedo de subir al escenario – La actuación – Probar material nuevo – Hacerse bueno
Vivir del Stand Up
Profesionalismo – La persona escénica – Manejar circunstancias difíciles – Ganarse la vida con Stand Up
Presentación e Improvisación
Presentar: El presentador – Calentar al público – Monólogo del presentador – Aspectos particulares de presentar Improvisación: La interacción y improvisación en Stand Up – ¿Cómo improvisar en Stand Up? – Practicar la improvisación
Eventos y Producción
Eventos: ¿Qué es un Evento? – Material y actuación en un evento – Particularidades de los eventos – Promoción, Finanzas y Seguro –
Producción: Armado del lugar – Armado del show – Convocatoria y entradas – Arreglo con el lugar
Estilos
Absurdo – de Actuación – Antihumor – Confesional – Feminista – Fisico – Mimo – Música – Humor Negro – Predicando – con Objetos – Protesta Social – Tabues – Voces